

SEGUIMIENTO DE EGRESADOS QFB FES ZARAGOZA
CARRERA QUÍMICO FARMACÉUTICO BIOLÓGO
Químicos Farmacéuticos Biólogos mejor preparados, analíticos, con un sentido crítico, propositivo, con vocación de servicio y sensibles a la resolución de la problemática nacional en el área de su competencia.
Seguimiento de egresados QFB
El proyecto de seguimiento de egresados ha permitido retroalimentar el plan de estudios de la carrera Química Farmacéutico Biológica (Q.F.B.), así como establecer el lugar que han ocupado los egresados de esta institución en el mercado laboral, además la posibilidad de detectar las principales áreas de oportunidad en campos profesionales explorados y no explorados por los egresados. De esta misma forma la determinación de los conocimientos, habilidades, actitudes y valores obtenidos durante su formación y que les han sido indispensables en su desarrollo profesional.


El mercado Laboral del Q.F.B. desde la óptica de los egresados de FES Zaragoza del plan de estudios aprobado en 2003

Número de egresados por área a partir de la generación 2005

Cantidad y porcentaje del género de los egresados

Lista de empresas donde laboran los egresados.

Número de egresados por área a partir de la generación 2005

Factores importantes para la inserción laboral:Experiencia laboral

Factores importantes para la inserción laboral Idioma extranjero.

Titulo reconocido

Factores importantes para la inserción laboral:Experiencia laboral

Gráfico 5. Edad de las mujeres egresadas del plan de estudios aprobado en 2003

Gráfico 6. Edad de los hombres egresados del plan de estudios aprobado en 2003

Actitudes
que desarrolla el QFB en su formación profesional en el desempeño laboral







Estadísticas: Plan de estudios

Materias que más han contribuido en el desarrollo profesional de los egresados

Elementos a implementar para mejorar el desempeño laboral

Materias que más causaron problemas a los egresados

Materias que más han contribuido en el desarrollo profesional de los egresados
Materias y módulos cursados, los cuales ocasionaron más problemas. y por que.
En el apartado del plan de estudios, las materias de mayor dificultad en orden decreciente son:
Química Orgánica
Microbiología General I
Síntesis de Fármacos y Materias Primas I
Fisicoquímica I
Fisicoquímica II.
Dentro de las materias que tienen un alto índice de reprobación de acuerdo a los egresados en orden decreciente son: Química Orgánica, Fisicoquímica I, Microbiología General I y Síntesis de Fármacos y Materias Primas I.

Eficiencia terminal de la carrera QFB de la FES Zaragoza




Se refiere al número total de alumnos que concluyen los requerimientos de un ciclo de estudios específico. Se puede calcular tomando como referencia el número de personas que termina el ciclo en un periodo determinado por normas institucionales, con relación al total de inscritos en el mismo período; o bien considerando la proporción de alumnos de una cohorte que termina en un cierto periodo con relación al número de personas que la componen.



05.Diciembre.2012